by picozapato marzo 3, 2022 0 Comments

¿Cómo lavar ropa estampada?

Proteger la calidad de las prendas personalizadas significa ahorrar dinero a largo plazo. Todo el mundo se ha encontrado con la situación en la que tiene que lavar su nueva camiseta o sudadera por primera vez y no quiere estropearla o que pierda su color.

En este caso, es importante tener cuidado porque errores en el proceso de lavado significa que la prenda se decolore o que el estampado se dañe. Como toda prenda personalizada debe lavarse con cuidado para prolongar su vida útil. Estos consejos asegurarán que tus prendas se mantengan como nuevas el mayor tiempo posible.

 

¿Cómo lavar la ropa con estampados personalizados?

Dar la vuelta a la ropa

Una de las maneras más fáciles de conservar la decoración de tu prenda es darle la vuelta antes de tirarla a la lavadora. Esto no solo beneficia a las camisetas, sino que también puede ayudar a preservar la vida útil de tus jeans y otros artículos de vestimenta, como las sudaderas con capucha. Al lavarlos de esta manera, se puede evitar que los colores se desvanezcan demasiado rápido, lo que garantizará que duren mucho más.

Lavar con agua fría

Cuando lavas la ropa, el agua fría siempre le gana a la caliente. A menos que sus prendas estén especialmente sucias o trabajes en una industria donde las bacterias son un problema, no hay una necesidad real de lavar la ropa con agua caliente. En su lugar la fría hará un trabajo igual de bueno al mismo tiempo que conserva la calidad de la tela y cualquier imagen impresa o texto. Además, también consumirá menos electricidad, lo que te ayudará a ahorrar costes en tu factura de la luz.

Seca tu ropa al aire libre

Cuando estés secando tu ropa, trata de evitar las altas temperaturas, ya que esto puede afectar la apariencia del material. Si estás realmente comprometido con el mantenimiento de la prenda, intenta secar tu ropa al aire libre tanto como sea posible y nunca planches directamente sobre las áreas bordadas, ya que pueden dañarse con mucha facilidad. Un perchero es una inversión útil si quieres evitar usar tu secadora por completo y te ayudará a secar tu ropa al aire de manera más eficiente.

No uses detergentes agresivos

La lejía y los productos detergentes fuertes pueden dañar seriamente tu ropa, especialmente si los usas con regularidad. Al igual que con el agua caliente, rara vez es necesario utilizar productos agresivos para lavar. Si notas una mancha, intenta usar un quitamanchas en barra en esa área específica, pero no uses lejía en toda la prenda. Los detergentes suaves y el agua fría harán el trabajo de limpiarlos igual de bien y eliminarán las marcas y la suciedad en la mayoría de los casos.

Lavar la ropa con artículos similares

Al igual que con la agrupación de colores similares, también es útil lavar prendas con texturas similares. Esto ayuda a limitar la cantidad de fricción que puede causar el lavado y ayuda a reducir la formación de bolitas en la tela y minimiza el riesgo de que los artículos impresos personalizados se agrieten o se despeguen. Por lo tanto, si tienes una carga de toallas que necesitas lavar, lávalas por separado de tus camisetas y otras prendas de vestir más suaves para mantener la calidad de la tela durante el mayor tiempo posible.

 

¿Qué significan los símbolos de lavado?

Lavado seco

Las etiquetas de lavado gráficamente son diferentes las unas a las otras según como se deben realizar. Si la etiqueta de cuidado tiene un círculo pequeño, el fabricante indica que debe lavar en seco este artículo. Mientras que, si hay una letra pequeña dentro del círculo, le está indicando a la tintorería qué químico usar. Si hay una cruz sobre el símbolo del círculo, no debe lavar en seco el artículo.

Planchado

Tu artículo se puede planchar a cualquier temperatura si el símbolo de la etiqueta no tiene puntos. La mayor cantidad de puntos en el símbolo del hierro sugiere la temperatura de calor que se puede aplicar: un punto, advierte prendas delicadas, es decir, seda y lana. Dos puntos son materiales sintéticos y tres puntos son telas de lino y algodón. En el caso que la etiqueta representa una cruz sobre el símbolo del hierro, no debes planchar la prenda.

Secado

Si la etiqueta de cuidados tiene un círculo dentro de un cuadrado, la prenda se puede secar en la secadora. La mayor cantidad de puntos en el símbolo del hierro sugiere la temperatura de calor que se puede aplicar. Es decir, un punto representa baja temperatura y tres putos permite usar alta temperatura. Si hay una cruz sobre el símbolo de secadora, no debe secar la prenda.

En muchos casos el cuidado de la prenda depende del lavado que se le de. Es por ello que resulta útil tener en cuenta las advertencias de lavado para darle un buen uso, especialmente en el caso de ropa personalizada ya que la impresión suele ser más delicada que el resto de la prenda. Sin embargo, al comprar tu diseño personalizado en Picozapato no olvides preguntar por las instrucciones de lavado y uso.